lunes, 30 de julio de 2012

Hola Mundo Android


- Primer contacto con Android
Abrimos Eclipse y pinchamos en Archivo / Nuevo / Android Ap





Ponemos como nombre de aplicación Hola, como nombre de proyecto Hola y como nombre de paquete android.ejemplos.hola.
El proyecto y aplicación tienen que pertenecer a un paquete, paquete que pondremos común a los ejemplos que desarrollemos.
Elegimos el sdk (versión) y el mínimo de sistema requerido Froyo.




Pulsamos siguiente y elegimos blankactivity. Activity es digamos la pantalla que veremos al iniciar la aplicación, como la ventana de aplicación en cualquier entorno de programación.


Dejamos los valores por omisión y pulsamos finalizar.



Y ya esta lista la primera aplicación (inútil como en todos los ejemplos de HolaMundo), pero que nos sirve para ver como se crea y sin tener que escribir nada de codigo.
En esta ultima imagen he desplegado 3 carpetas en la parte izquierda, para indicar su valor:
1.       src – es donde se situa el codigo java de la aplicación.
2.       layout – es donde esta la imagen o actividad que será la pantalla que le aparecerá al usuario en su móvil.
3.       values – aquí en stings.xml se guarda el nombre de la aplicación y otras variables.
Cada uno de estos apartados tiene su codigo que procedo a poner, así mismo hay una pestaña de bajo de Palette donde se pasa de codigo xml a grafico para ver la pantalla como queda.
1.       src – codigo:
                 package android.ejemplos.hola;

                 import android.os.Bundle;
                 import android.app.Activity;
                 import android.view.Menu;

                public class MainActivity extends Activity {

              @Override
              public void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
              super.onCreate(savedInstanceState);
              setContentView(R.layout.activity_main);
               }

               @Override
            public boolean onCreateOptionsMenu(Menu menu) {
           getMenuInflater().inflate(R.menu.activity_main, menu);
           return true;
              }
           }

2.       layout – codigo:
                  <RelativeLayout xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
                   xmlns:tools="http://schemas.android.com/tools"
                   android:layout_width="match_parent"
                   android:layout_height="match_parent" >

                   <TextView
                   android:layout_width="wrap_content"
                   android:layout_height="wrap_content"
                   android:layout_centerHorizontal="true"
                   android:layout_centerVertical="true"
                   android:text="@string/hello_world"
                   tools:context=".MainActivity" />

                  </RelativeLayout>

3.       values – codigo:

        <resources>

        <string name="app_name">Hola</string>
        <string name="hello_world">Hello world!</string>
        <string name="menu_settings">Settings</string>
        <string name="title_activity_main">MainActivity</string>

        </resources>
 


 
Pulsamos el botón play (verde) para ver la aplicación en ejecución y se abrirá automáticamente el emulador de Android, tardara un poco en ejecutarse.
Pongo el enlace al archivo en pdf. Se agradece colaboracion pulsa publi.








Preparacion entorno programacion - Archivo pdf

He vuelto a poner la explicacion de la preparacion del entorno de programacion, con ejemplos e imagenes para que resulte mas claro, asi como el enlace a su archivo en pdf.
Pienso que hay veces que es mejor tener el archivo en pdf para verlo en cualquier sitio o imprimirlo.
Por lo que os dejo el archivo con toda la explicacion de configuracion del entorno de programacion.
Espero sea util.
Saludos y gracias, (se agradece colaboracion click pub).
Preparacion entorno programacion DESCARGA PDF

Preparacion entorno de Programacion para Android / Java


- Descargando y preparando el entorno para programar con Android y Java.

1º Descargar e Instalar java

 
2º Descargar e Instalar android sdk






3º Descargar e instalar eclipse
            http://www.eclipse.org/downloads/
            (ide for java developers)




En los 2 puntos primeros el archivo descargado es ejecutable y se instala solo, en este tercer punto se descarga un archivo zip, que descomprimimos y guardamos en una carpeta que nombraremos como Eclipse, podemos crear un acceso directo desde nuestro escritorio al archivo eclipse.exe.
Una vez descomprimido y creado el acceso directo, nos vamos a la carpeta donde se instalo java, normalmente será “c:\Archivos de programas\java\jdk?? donde las ? será la versión de java instalada.
Dentro de la carpeta de java habrá una carpeta llamada jre??, donde las será también la versión, pues copiamos esta carpeta en la carpeta eclipse, renombrándola como jre solamente, eliminando la referencia a la versión.
Ejecutamos el archivo sdk manager desde inicio programas.



Desde aquí instalamos la ultima versión de android junto con las actualizaciones que nos indique. (nota tarda bastante en realizar la instalación).
Una vez actualizado, pinchamos en tools manage avd.



Para crear el movil virtual con el que hacer las pruebas de programación.
 
Esta parte también es un poco lenta.
Una vez terminado pasamos a configurar el entorno eclipse.

- Configurando Eclipse.
Iniciamos Eclipse desde el acceso directo que hemos creado.
Pinchamos en Help / Install New Software

En nombre ponemos ADT ANDROID y en Location https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/

Marcamos todo (select all) y siguiente, una vez terminado Finalizar y nos preguntara si queremos reiniciar eclipse, marcamos que si.
Pinchamos en Windows/Preferencias.



Marcamos Android y en SDK Location ponemos la ruta donde se instalo el Android SDK.
Aceptamos y reiniciamos Eclipse.
Al reiniciar Eclipse volvemos a help / updates, para que se revise si hay actualizaciones.
Y ya tenemos preparado el entorno de programación para Android y Java.
Espero sea util la preparacion del entorno de programacion, en breve ire publicando mas cosas sobre Android o Java.










jueves, 19 de julio de 2012

Yoigo, "el movil CON cuentos"

Hoy voy a hablar de Yoigo, todos conceis esta compañia, que empezo con el lema "Yoigo, el movil sin cuentos" haciendo creer que ellos eran distintos, no tenian letra pequeña ni ocultaban nada como era normal en las otras compañias.
Pues bien, les comento que es un engaño, me han demostrado que son iguales o peores que las otras compañias.
El caso es que les llame porque otra compañia (ONO) habia contactado conmigo ofreciendome movil y tarifa plana mas barata, hice cuentas y me ahorraba mas de 70 € año, que como estan las cosas es para pensarselo. En fin, al hablar con ellos intentan que no me vaya pero no me ofertan nada mas bajo que ONO y la repuesta del operador al ver frustrado su intento de que me quede, es desprestigiar a ONO indicando que tendria problemas de cobertura y que me iria peor.
Esa respuesta del operador hizo que me decidiera a cambiar, por lo que el operador me indica que me cobraran la penalizacion por permanencia, dicho lo cual le indico que me da igual que me la cobren, aun cobrandomela me ahorrare dinero. Eso si, le indico que si me cobran permanencia me tienen que liberar el movil, a lo que el operador se niega, por lo que procedo a ponerles una reclamacion via telefono.
Pasan los dias y Yoigo no se pone en contacto para hablar sobre la reclamacion telefonica que les puse, por lo que procedo a poner hoja de reclamacion por escrito, se la mando via e-mail a Yoigo e inmediatamente se la mando al organismo de consumo de mi Ayuntamiento.
Segun la normativa de consumo Yoigo tiene 15 dias para ponerse en contacto conmigo, cosa que Yoigo no ha realizado, por lo cual ya incumple normativa.
Despues de un mes aproximadamente, ayer recibo carta de mi Ayuntamiento indicando que Yoigo les responde que no me liberan el movil por que no he permanecido 18 meses.
Sres de Yoigo, precisamente no he permanecido 18 meses y por eso me cobrais penalizacion de permanencia, con lo cual el movil es de mi propiedad y estais en la obligacion de liberarlo.
Os seguire dando la publicidad que mereceis y os indico que esto no quedara asi, seguire adelante con la reclamacion.
Asi que ya sabeis, ojo con Yoigo que tambien os la pueden jugar, por mucho que quieran hacer ver que son distintos.
Sres de Yoigo, como ya sabran (se estudia en Marketing) cuando un cliente esta contento pueden ganar 10 clientes, pero cuando un cliente esta descontento pueden perder 100, ¿verdad?... verdad verdadera...
Ah! por cierto deberian preparar mejor a los operadores, eso de tirar por tierra a la competencia no queda bien, ademas deberian informarse, por que la red de ONO es la misma que de Yoigo, cuando se lo dije al operador se quedo de piedra por que le tumbe su logica, ya que de seguir su razonamiento con Yoigo tambien tendria problemas, cosa que si comprobe que en muchos sitios fallaba su cobertura. A dia de hoy con ONO no me ha pasado nada y estoy contentisimo.
Gracias Yoigo por haberme obligado a cambiar, ahora estoy mejor con ONO.

jueves, 12 de julio de 2012

Los comentarios a favor o en contra de mis opiniones seran publicados a la mayor brevedad, siempre que no resulten ofensivos o de mal gusto.
Se agradece cualquier opinion al respecto.