lunes, 29 de junio de 2015

Php Sesiones

Hoy explicare como manejar sesiones desde php.
El codigo seria asi:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<?php
session_start();
    if(isset($_SESSION['visitado'])){
            echo "ya has visitado nuestra web, no subo el contador";     
    } else {     
        $_SESSION['visitado']="si";
       echo "bienvenido, es la primera vez que entras en nuestra web hoy";    
    }
?>
<meta charset='utf-8'>
<title>EJEMPLO DE SESION</title>
</head>
<body>

</body>
</head>
En muchas ocasiones no podremos utilizar las cookies porque el navegador del usuario no las activa o porque el usuario lo ha configurado para que no se activen,
por lo que nos veremos obligados a usar otro sistema para almacenar informacion, en este caso las variables de sesion, estas almacenan datos en el
servidor y no en el pc del usuario, por lo que nos seran muy utiles.
En el ejemplo como vereis lo primero que se hace en la cabecera es iniciar las variables de sesion con "session_start()," antes del body.
una vez iniciada comprobamos al cargar la web si ya existia, en caso de existir mostramos mensaje de que ya la habiamos visitado, en caso contrario damos la bienvenida.
Este es uno de los muchos ejemplos de variables de sesion, en mi caso lo utilizo para el contador de la web

Con esto se puede ver la forma en la que podemos crear y leer una variable de sesion, que nos servira para guardar informaciones diversas.

Espero sea util la informacion y sirva para comenzar a practicar con las sesiones. Gracias.

El ejemplo de esta pequeña introduccion esta en la web de Ejemplos.

miércoles, 10 de junio de 2015

Php Cookies

Hoy explicare como manejar cookies desde php.
El codigo seria asi:

<?php
    if(isset($_COOKIE['galleta'])){
        //indica si ya tiene la cookie
        echo"Ya tiene la cookie con valor= ".$_COOKIE['galleta'];
    } else {
        setcookie('galleta','ok',time()+365*24*60*60);
        echo"Bienvenido por primera vez";
    }
?>

En la primera linea se comprueba si existe la cookie con "isset" poniendo como argumento la variable global $_COOKIE y su nombre entre corchetes. Se comprueba con una estructura condicional IF, que ya explique en otro punto de PHP.
En caso de existir se indica, si no existe se crea y se le añade el valor OK.
Al crearla le ponemos el nombre 'galleta' le damos un valor 'ok' y le ponemos cuando caducara time()+365*24*60*60.
Con esto se puede ver la forma en la que podemos crear y leer una cookie, que nos servira para guardar informacion.
Espero sea util la informacion y sirva para comenzar a practicar con las cookies. Gracias.
Podeis ver el ejemplo en funcionamiento en este http://pruebastico.hol.es/php/0010.php