martes, 22 de diciembre de 2015

Php - Envio de correo con php

Codigo para enviar correos desde formulario html que llama a archivo php.
Para ello creamos un formulario en html, de la siguiente forma:

<html>
<head>
<title>Envio de correo</title>
</head>
<body>
<form action="enviarcorreo.php" method="post">
<input type="text" name="asunto"/>
<textarea name="cuerpo"></textarea>
<input type="submit" value="Enviar"/>
</form>
</body>
</html> 
 En el codigo html creamos el formulario que llama al archivo php que procesara los datos y creara el email a enviar, creamos un campo para el asunto y otro para el cuerpo del mensaje.
 <?php
$asunto=$_POST['asunto'];
$cuerpo=$_POST['cuerpo'];
 if (isset($asunto) && !empty($asunto) && isset($cuerpo) && !empty($cuerpo)){
  $destino="correo@gmail.com";
  $desde="From:"."ticoticotaa";
  mail($destino,$asunto,$cuerpo,$desde);
echo "Correo enviado con exito";
}else{
 echo"Problemas al enviar correo";
}
?>
En el archivo php tomamos las variables pasadas desde el formulario y creamos el email.
El codigo es autoexplicativo, espero os sea de utilidad.
Saludos.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Php - Ejemplo pasar datos de Formulario a Factura

En este ejemplo, creamos un formulario con los datos necesarios para crear una factura,
este ejemplo se podria preparar para que tomara los datos de una base de datos, se vera mas adelante
El codigo seria asi:

<html>
<head>
<meta charset="utf-8" />
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html"/>
<link href="css/bootstrap.css" rel="stylesheet" type="text/css" />   

<title>Formulario</title>
</head>
<body>
<h3>Ejemplo de formulario para</h3>
<h1>introducir datos Factura</h1>
<form  action="0012b.php" method="POST" class="form-horizontal" role="form">
        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Nombre empresa:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="nombreempresa"> <br>
        </div>
                    <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Cif empresa:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="cifempresa"> <br>
        </div>
                    <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Direccion empresa:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="direccionempresa"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Nombre cliente:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="nombrecliente"> <br>
        </div>
                    <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Codigo cliente:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="codigocliente"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Cif cliente:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="cifcliente"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Direccion cliente:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="direccioncliente"> <br>
        </div>
                    <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Codigo Postal:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="codigopostal"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Fecha:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="fecha"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Localidad:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="localidad"> <br>
        </div>
                    <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Provincia:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="provincia"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Num Factura:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="numerofactura"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Articulo:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="detalle"> <br>
        </div>
        </div>
                        <div class="form-group">
            <label for="usuario" class="col-sm-3 control-label">Importe base:</label>
      <div class="col-sm-2">
            <input class="form-control"type="text" name="base"> <br>
        </div>
        <input value="enviar" class="btn btn-default"type="submit">
        </div>
</form>
</body>
</html>


Creo un formulario, he introducido en la cabecera "HEAD" del archivo un enlace a bootstrap,
es un framework de css que facilita el formato de nuestra web.
En el formulario se introducen los datos y se pasan estos mediante el metodo POST.
Seguidamente se abre la pagina con la factura, dicha pagina tiene codigo para darle el estilo
necesario, normalmente esto se hace con CSS, pero aun no lo hemos visto, mas adelante pondre
una introduccion a CSS.
El codigo de la web que recibe los datos es:
<?php
//variables tomadas del formulario
$nombreempresa=$_POST['nombreempresa'];
$cifempresa=$_POST['cifempresa'];
$direccionempresa=$_POST['direccionempresa'];
$nombrecliente=$_POST['nombrecliente'];
$codigocliente=$_POST['codigocliente'];
$direccioncliente=$_POST['direccioncliente'];
$numerofactura=$_POST['numerofactura'];
$codigopostal=$_POST['codigopostal'];
$fecha=$_POST['fecha'];
$localidad=$_POST['localidad'];
$provincia=$_POST['provincia'];
$cifcliente=$_POST['cifcliente'];
$detalle=$_POST['detalle'];
$base=$_POST['base'];
$iva=$base*0.21;
$total=$base+$iva;
?>
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8" />
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html"/>
<link href="css/bootstrap.css" rel="stylesheet" type="text/css" /> 
    <title>Factura</title>
</head>
<body>
 <div class="table-responsive">
<table class="table">
     <tr>
      <td><small><strong><?php echo $nombreempresa; ?></strong></small></td>
    </tr>
    <tr>
      <td><small>N.I.F: <?php echo $cifempresa; ?></small></td>
    </tr>
    <tr>
      <td><small><?php echo $direccionempresa; ?></small></td>
    </tr>
</table>

 <div class="table-responsive">
<table class="table">
    <th>Factura Nº <?php echo $numerofactura; ?></th>
    <tr>
        <td><strong>Fecha</strong>: <?php echo $fecha; ?></td>  
    </tr>
        <tr>
        <td><strong>Fecha Vencimiento</strong>: 26/10/2016</td>  
    </tr>
</table>
 <div class="table-responsive">
<table class="table">
    <th>Cliente</th>
    <tr>
      <td><strong>Id. Cliente</strong>: <?php echo $codigocliente; ?></td>     
    </tr>
    <tr>
      <td><strong>Cliente</strong>:<?php echo $codigocliente; ?> </td>     
    </tr>
    <tr>
        <td><strong>N.I.F</strong>: <?php echo $cifcliente; ?></td> 
    </tr>
    <tr>
      <td><strong>Domicilio</strong>: <?php echo $direccioncliente; ?></td> 
    </tr>
      <tr>
    <td><strong>C&oacute;digo Postal</strong>: <?php echo $codigopostal; ?></td>
  </tr>
  <tr>
    <td><strong>Localidad</strong>: <?php echo $localidad; ?></td>
  </tr>
    <tr>
    <td><strong>Provincia</strong>: <?php echo $provincia; ?></td>
  </tr>
  <tr>
    <td><strong>Pa&iacute;s</strong>: ESPAÑA</td>
    <td></td>
  </tr>
</table>   
      <table class="table">
      <tr>
    <th  colspan="4" class="center">Concepto</th>
    <th  class="center">Importe Total</th>
  </tr>
  <tr>
    <td colspan="4" class="center">
    <?php echo $detalle; ?>
    </td>
    <td class="center"><?php echo $base; ?></td>  </tr>   
</table>
<table class="table">
      <tr>
         <th>Base Imponible</th>
    <th>IVA 21 %</th>
    <th>Total</th>
  </tr>

      <tr>
      <td class="left"><?php echo $base; ?> €
    </td>
    <td class="left"><?php echo $iva; ?> €</td>
    <td class="left"><?php echo $total; ?> € </td>
  </tr>
</table>

<table class="table">
    <tr>
    <td colspan="3" class="left">Modalidad de pago: <strong>DOMICILIACION BANCARIA </strong> </td>
    </tr>
</table>
</div>
</body>
</html>

En este segundo codigo se toman los datos pasados por el metodo POST del formulario anterior,
despues pongo estos datos en variables situadas al principio del archivo.
Esas variables las vamos introduciendo entre el codigo HTML para que aparezcan donde queremos.
El codigo es autoexplicativo como ejemplo muy basico, se puede mejorar introduciendo acceso a
bases de datos de articulos, clientes, etc.

El ejemplo de esta pequeña introduccion esta en la web de Ejemplos.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Tres en raya

Publicado juego de tres en raya con nivel de dificultad bajo y opcion de uno o dos jugadores, ideal para que los pequeños se adentren en este tipo de juegos.
Podeis descargar el juego aqui.
Espero os guste. Gracias.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Cambio de dominio en la web Aprendiendo Programacion

Preparando el cambio de la web de programacion a un nuevo servidor.
He cambiado un poco la estetica y estoy preparandola para que se vea bien en diversos dispositivos, es decir que sea "Responsive" como se dice habitualmente.
Añadidos nuevos contenidos que poco a poco ire ampliando.
Gracias.

Html 7. Encabezados

En html tenemos distintos tipos de encabezados que van desde H1 a H6.
El H1 es el de mayor tamaño, disminuyendo conforme vamos pasando el H2, H3, etc.
Ejemplo:


<html>
<head>
<title>Encabezados</title>
</head>
<body>
<h1>Encabezado Mayor</h1>
<h2>Encabezado 2</h2>
<h3>Encabezado 3</h3>
<h4>Encabezado 4</h4>
<h5>Encabezado 5</h5>
<h6>Encabezado 6</h6>
</body>
</html>


El ejemplo esta en la web de Ejemplos.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Generador codigos QR

Hoy he creido interesante poner un enlace a esta Web en la que podreis generar codigos QR que apunten a una direccion web, blog, facebook, etc.
El codigo QR se descarga en formato imagen y se puede imprimir para ponerlo en carteles o folletos desde los que cualquier persona pueda escanearlo con el movil.
Una vez escaneado con el movil, se les abrira el navegador en la direccion web que se grabara en dicho codigo.
Es un buen elemento de publicidad.
Espero os sea util, gracias,

viernes, 31 de julio de 2015

Comisiones Cajeros

Aunque este blog no este dedicado a otros asuntos que no sean de informatica o programacion, hoy escribo esto por que en mi opinion los bancos han perdido el norte de su origen y cada dia que pasa se dedican a inventar formas y comisiones absurdas para sacar mas dinero de los ciudadanos.
Si no recuerdo mal, el origen del beneficio de los bancos debe proceder de cobrar intereses de mercado a quien le presta dinero y dar intereses a quien le deposita su dinero, normalmente a quien le presta le cobra mas interes y a quien le deposita menos, por lo que de esta resta sale el beneficio del banco.
No contentos con este beneficio, los bancos tradicionales han ido eliminando los intereses a quien deposita su dinero en ellos y les cobran cada vez mas comisiones, con lo que el banco empieza a cobrar cada vez mas a las dos partes y a obtener beneficios por los dos lados.
Otra comision que realizan a dos partes es el cobro de comision al comercio que nos vende (por usar su tpv y % de venta por operacion), junto con la que cobra de mantenimiento al cliente. Por lo que en muchos comercios no admiten tarjetas, sobre todo con importes menores porque les cobran un minimo por operacion o % de venta.
Siguiendo con esta linea, los banqueros siguen ideando para engañar y estafar a los ciudadanos, como por ejemplo las preferentes, llegando a estafar incluso a personas mayores que pierden todos sus ahorros. A pesar de esto, el gobierno de España, no solo no les obliga a devolver lo estafado sino que les presta dinero a los bancos diciendo que se recuperara, pasado el tiempo ya empiezan a decir que no se recuperara, o sea que les prestamos a fondo perdido. Me pregunto, ¿Donde ha ido el dinero de los contribuyentes?, ¿Por que tenemos que dar dinero a los bancos encima de lo que ya nos cobran?, ¿Porque se recata a los bancos y no a las personas?.
Cobran comisiones por: enviarnos un extracto, por uso de tarjeta, por devolver un recibo, por ingresar en una cuenta por ventanilla si no eres el titular, por cobrar un cheque de la entidad sin ingresar en cuenta, etc.
En estos dias ha salido la noticia de que algunos bancos estan cobrando o van a hacerlo en breve, una comision por sacar dinero de los cajeros (enlace noticia), los primeros que idearon esto fueron los de LaCaixa, pero le siguen ya Santander y BBVA, pronto lo haran mas a no ser que les paren.
Normalmente ellos prefieren que usemos las tarjetas para que no vayamos a sus ventanillas, ya que el coste si vamos a ventanilla se dispara por la persona que nos atiende y las colas que se forman.
Algunas asociaciones ya indican que es ilegal este cobro por retirar del cajero, ya que las entidades cobran tambien por emitir las tarjetas, por lo que no se puede cobrar mas de una comision por un mismo servicio.
Sinceramente, todo esto se les puede volver en contra, porque, ¿que pasaria en el hipotetico caso de que a los ciudadanos nos diera por cancelar y dejar de usar las tarjetas? o ¿que pasaria si dejaramos las cuentas con saldos minimos o nulos?.
Sres banqueros dejen de idear como estafar o cobrar mas dinero a los ciudadanos y realicen su trabajo honradamente sin estafar a los ciudadanos.
Y al gobierno que tenemos, dejen de amparar tan descaradamente a Bancos y Electricas, menos mal que en breve iran fuera del gobierno y esperemos que tambien se acaben de una vez por todas las puertas giratorias.
Estaria bien que el gobierno que entre pueda depurar responsabilidades politicas, penales y pueda exigir a los bancos la devolucion del dinero que se les ha dado a costa de los contribuyentes.

viernes, 17 de julio de 2015

Aplicacion Android PuzzleTico

Modificada aplicacion de puzzles mejorada para que ocupe menos "megas", incluyendo nueva opcion para tomar fotos de la galeria y convertirla en puzzle.
Esperando sea util y entretenida, os paso enlace PuzzleTico.
Gracias.

lunes, 29 de junio de 2015

Php Sesiones

Hoy explicare como manejar sesiones desde php.
El codigo seria asi:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<?php
session_start();
    if(isset($_SESSION['visitado'])){
            echo "ya has visitado nuestra web, no subo el contador";     
    } else {     
        $_SESSION['visitado']="si";
       echo "bienvenido, es la primera vez que entras en nuestra web hoy";    
    }
?>
<meta charset='utf-8'>
<title>EJEMPLO DE SESION</title>
</head>
<body>

</body>
</head>
En muchas ocasiones no podremos utilizar las cookies porque el navegador del usuario no las activa o porque el usuario lo ha configurado para que no se activen,
por lo que nos veremos obligados a usar otro sistema para almacenar informacion, en este caso las variables de sesion, estas almacenan datos en el
servidor y no en el pc del usuario, por lo que nos seran muy utiles.
En el ejemplo como vereis lo primero que se hace en la cabecera es iniciar las variables de sesion con "session_start()," antes del body.
una vez iniciada comprobamos al cargar la web si ya existia, en caso de existir mostramos mensaje de que ya la habiamos visitado, en caso contrario damos la bienvenida.
Este es uno de los muchos ejemplos de variables de sesion, en mi caso lo utilizo para el contador de la web

Con esto se puede ver la forma en la que podemos crear y leer una variable de sesion, que nos servira para guardar informaciones diversas.

Espero sea util la informacion y sirva para comenzar a practicar con las sesiones. Gracias.

El ejemplo de esta pequeña introduccion esta en la web de Ejemplos.

miércoles, 10 de junio de 2015

Php Cookies

Hoy explicare como manejar cookies desde php.
El codigo seria asi:

<?php
    if(isset($_COOKIE['galleta'])){
        //indica si ya tiene la cookie
        echo"Ya tiene la cookie con valor= ".$_COOKIE['galleta'];
    } else {
        setcookie('galleta','ok',time()+365*24*60*60);
        echo"Bienvenido por primera vez";
    }
?>

En la primera linea se comprueba si existe la cookie con "isset" poniendo como argumento la variable global $_COOKIE y su nombre entre corchetes. Se comprueba con una estructura condicional IF, que ya explique en otro punto de PHP.
En caso de existir se indica, si no existe se crea y se le añade el valor OK.
Al crearla le ponemos el nombre 'galleta' le damos un valor 'ok' y le ponemos cuando caducara time()+365*24*60*60.
Con esto se puede ver la forma en la que podemos crear y leer una cookie, que nos servira para guardar informacion.
Espero sea util la informacion y sirva para comenzar a practicar con las cookies. Gracias.
Podeis ver el ejemplo en funcionamiento en este http://pruebastico.hol.es/php/0010.php

viernes, 22 de mayo de 2015

lunes, 20 de abril de 2015

Aplicaciones Android

He actualizado las aplicaciones Android, destacandoles:
  
  Countkids: aplicacion para que los niños practiquen las operaciones basicas, cuentas mediante imagenes como globos o personajes disney conocidos, para que se les haga ameno.

  Aprendiendo programacion: aplicacion en la que voy subiendo ejemplos de programacion con explicaciones sencillas.

Espero os sea util, gracias.

viernes, 10 de abril de 2015

Recursos didacticos

Añadida pagina que genera tablas de multiplicar para que practiquen los mas pequeños de la casa, podeis verlo en Recursos Didacticos.
En dicha web ire poniendo mas recursos que puedan ser utiles para los pequeños.
Espero os guste, gracias.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Html 6. Hipervinculos

Para incluir enlaces de una web a otra dentro de nuestro sitio, utilizamos la etiqueta "a href" y tras el igual incluimos el nombre de la web a la que se enlaza, antes de cerrar la etiqueta se incluye la descripcion que queremos que aparezca en dicho enlace.

Todo esto y mas lo podeis encontrar en Aprendiendo Programacion.
Ejemplo:


<html>
<head>
<title>hipervinculo</title>
</head>
<body>
<h1>Primera Pagina</h1>
<a href="0006b.html">Segunda Pagina</a>
</body>
</html>





El ejemplo esta en la web de Ejemplos.

<html>
<head>
<title>Segunda pagina</title>
</head>
<body>
<h1>Segunda Pagina</h1>
<a href="0006.html">Primera Pagina</a>
</body>
</html>

 

viernes, 20 de marzo de 2015

Html 5. Formularios

Para solicitar datos del usuario en html lo hacemos mediante formularios, el que indico como ejemplo es basico, pero sirve para entender bien como funciona.
La etiqueta usada para el formulario es form, con apertura y cierre, dentro de la apertura se indica el metodo a usar para pasar los datos, en este caso POST (metodo que oculta las variables, el otro metodo seria GET que muestra las variables en la URL o direccion web que aparece arriba en el navegador. Con dicho metodo se indica en action a que pagina se envian los datos para procesarlos.
Se indica con texto que se solicita al usuario y mediante input type indicamos que tipo de dato se recoge y su nombre de variable con name, seguidamente ponemos un boton de envio.
Para todo esto tenemos que crear 2 webs, una que envia y otra que recibe (cuando avancemos mas veremos que tambien se puede hacer desde la misma web).
Ejemplo:


<html>
<head>
<title>Formulario</title>
</head>
<body>
<form method=”post” action=”0005b.php”>
 Introduce nombre: <input type=”text” name=”nombre”> <br>
<input type=”submit” value=”enviar”>
</form>
</body>
</html>


La web que recibe se llamara 0005.php

<html>
<head>
<title>Capta nombre del formulario</title>
</head>
<body>
<?php echo “El nombre obtenido es:”;
 echo $_REQUEST['nombre'];
 ?>
</body>
</html>

jueves, 19 de marzo de 2015

miércoles, 18 de marzo de 2015

jueves, 12 de marzo de 2015

Html 4. Comentarios

Un elemento utilizado en cualquier lenguaje de programacion es el comentario, este sirve para recordarnos algo importante del codigo ya que quizas al verlo tiempo despues para modificar algo no nos acordemos exactamente que hacia y esto nos puede ayudar.
Tambien es util cuando se programa en equipo y otra persona tiene que modificar o añadir algo, esto le servira de guia.
El comentario se realiza asi: <!--Comentario-->.
Ejemplo:


<html>
<head>
<!-- Aqui ponemos el titulo de la web --> 
<title>Ejemplo de comentario</title>
</head>
<body>
<!-- Ejemplo de parrafo-->
<p>Este ejemplo sirve para indicar como se incluye un comentario en el codigo</p>
</body>
</html>
 

Mas ejemplos y teoria en Web Aprendiendo Programacion
Esperando sea de utilidad, gracias.

martes, 10 de marzo de 2015

Html 3. Tablas

Otro de los elementos mas utilizados en la web son las tablas, antiguamente se usaban para maquetar las paginas (ya no se usa para este fin).
Comienzan por <TABLE>.....</TABLE>, cada fila por <TR>...</TR> y dentro de estas cada elemento con <TD>.....</TD>.
Ejemplo:


<html>
<head>
<title>Ejemplo Tabla</title>
</head>
<body>
<h1>Tabla</h1>

<TABLE BORDER>
 <TR>
  <TH>Cabecera 1</TH> <TH>Cabecera 2</TH> <TH>Cabecera 3</TH>
 </TR>
 <TR>
  <TD>Fila 1 Cab 1</TD> <TD>Fila 1 Cab 2</TD> <TD>Fila 1 Cab 3</TD>
 </TR>
 <TR>
  <TD>Fila 2 Cab 1</TD> <TD>Fila 2 Cab 2</TD> <TD>Fila 2 Cab 3</TD>
 </TR>
</TABLE> 
</body>
</html>

El ejemplo es autoexplicativo.
Mas ejemplos y teoria en Web Aprendiendo Programacion
Esperando sea de utilidad, gracias.

lunes, 9 de marzo de 2015

Html 2. Listas

Junto con los encabezados y parrafos son de los elementos mas comunes o frecuentes en las webs.
Comienzan por <ol>.....</ol>
y cada elemento de la lista por
<il>.....</il>.
Ejemplo:


<html>
<head>
<title>Ejemplo Lista</title>
</head>
<body>
<h1>Listas</h1>
<h2>Lista ordenada</h2>
<ol>
<li>Uno</li>
<li>Dos</li>
<li>Tres</li>
</ol>
<br>
<h2>Lista sin ordenar</h2>
<ul>
<li>Uno</li>
<li>Dos</li>
<li>Tres</li>
</ul>
<br>
<br>
</body>
</html>


Este ejemplo esta publicado en Web Ejemplos.
Mas ejemplos y teoria en Web Aprendiendo Programacion
Esperando sea de utilidad, gracias.

Cambio de imagen en web programacion

Hace algun tiempo decidi publicar mis apuntes de programacion que usaba como recordatorio, con el fin de que pudiera servir a alguien mas.
Por esto cree la Web Aprendiendo Programacion, hace unos dias cambie un poco la imagen de dicha web y añadi algo mas de contenido.
En cuanto pueda seguire añadiendo mas, con el objetivo de tener un sitio completo para consultar teoria y ejemplos de programacion.
Espero os sea util, gracias.

lunes, 23 de febrero de 2015

Recursos didacticos

Añadido a la web de  Recursos didacticos pagina imprimir operaciones de sumas y restas, para que los peques practiquen.
Espero sea util, muchas gracias.

viernes, 20 de febrero de 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

HTML estructura web - Inicio 1

Aunque hay mucho software que permite crear webs sin saber codigo, no esta de mas tener algunos conceptos por si hay que retocar partes de la web manualmente, como por ejemplo alguna plantilla.
Para programar webs no se necesita ningun software especial, nos vale el bloc de notas, aunque hay algunos programas que nos pueden ayudar con complementos de codigo y demas, por ejemplo el notepad ++ que es el que utilizare en los ejemplos por ser valido para html y php.
Tambien indicar que para programar en php es necesario conocer html ya que los dos se tienen que integrar y combinar para realizar la web.
Tambien ire pondiendo conceptos de CSS, para poder separar el diseño (css) del codigo en si (html).
El lenguaje html es un lenguaje de marcas, las marcas se inician con <algo> y terminan con </algo>, algunas marcas no tienen por que cerrarse, ya las iremos viendo.
Para comenzar la estructura basica de una web es la siguiente:

<html>
<head>
<title>Titulo de la web</title>
</head>
<body>
Cuerpo de la web, aqui iria todo el contenido
</body>
</html>

El archivo se grabaria con la terminacion html, ejemplo index.html que seria la pagina inicial.

Espero sea util esta introduccion. Gracias.

domingo, 8 de febrero de 2015

Web de Recursos Educativos

Viendo el exito obtenido con la aplicacion de tablets android CountKids, algunos me solicitaron crear algo parecido para acceder desde cualquier ordenador a traves de la web.
Despues de algunos dias he preparado la siguiente Web.
En breve ire subiendo mas contenido, por lo pronto hay 3 utilidades para que los pequeños practiquen sumas y cuenten figuras y globos.
Espero os guste. Gracias.

martes, 27 de enero de 2015

CountKids Contar, Restar y Sumar Gratis para niños

Agregada a Google Play aplicacion para Tablet, para que los peques practiquen sumas y restas contando globos.
Podeis descargar la aplicacion aqui.
Para mas informacion pinchar aqui.
Espero os sea util, gracias.

miércoles, 14 de enero de 2015

Anuncios en aplicaciones o webs

Buenas,
La entrada de hoy la dedico a la publicidad en webs o aplicaciones, segun mi experiencia.
Hace unos dias contacto conmigo mediante email una persona de AdBuddiz, empresa dedicada a la publicidad online, me indicaban que probara su publicidad en mis aplicaciones Android.
Hice una prueba durante el dia 12/01/15 y ayer dia 13/01/15 la elimine de mis aplicaciones.
Todo es cuestion de gustos, pero en este caso, la publicidad que introducen es de las que ocupa toda la pantalla del dispositivo y en vez de cerrarse a los pocos segundos, esta permanece hasta que el usuario pinche la X para cerrarla.
A dia de hoy prefiero que en mis aplicaciones aparezca un banner pequeño y que el usuario que lo estime oportuno pinche en el, no molestando al uso de la aplicacion.
Creo tambien que ese tipo de publicidad que incluyen algunos en sus aplicaciones y en las webs hace que el usuario se aleje de ellas.
Por ello he decidido que solo pondre publicidad que no moleste al usuario.
Indicar tambien, que los usuarios deberian ser conscientes de que la mayoria de webs y aplicaciones gratuitas intentan subsistir de la publicidad por lo que yo personalmente cuando entro en una web o aplicacion de la que me intersa su contenido, suelo hacer click en los anuncios para colaborar en su mantenimiento.


jueves, 8 de enero de 2015

Actualizada aplicacion android Mathkidstico, añadi operacion de multiplicacion y division, junto con dos niveles de dificultad.
El nivel basico con operaciones menores a 2 cifras para niños de 3 o 4 años y el nivel normal para niños mayores de dichas edades.
Espero sea util y ayude a los peques con sus primeras operaciones.

MathKids Sumas restas Gratis - screenshot thumbnail