sábado, 12 de abril de 2025

🚀 Segundo capítulo del curso práctico de Python con Copilot

🧪 Ejercicio 1: “Hola, mundo” personalizado

🎯 Objetivo:

Aprender a capturar texto del usuario e imprimir un mensaje personalizado por pantalla.


🔄 Pseudocódigo:

INICIO MOSTRAR "¿Cuál es tu nombre?" LEER nombre MOSTRAR "Hola, [nombre]! Bienvenido/a a Python." FIN

🧠 Explicación paso a paso:

  • input() → permite al usuario introducir datos por teclado.

  • print() → muestra información en pantalla.

  • f-string → forma elegante de insertar variables en cadenas (f"Hola {nombre}").


💻 Código en Python:


# Solicita el nombre al usuario nombre = input("¿Cuál es tu nombre? ") # Muestra el saludo personalizado print(f"Hola, {nombre}! Bienvenido/a a Python.")

Salida esperada:


¿Cuál es tu nombre? Laura Hola, Laura! Bienvenido/a a Python.

🧪 Ejercicio 2: Suma de dos números

🎯 Objetivo:

Practicar la entrada de números, operaciones matemáticas y mostrar resultados.


🔄 Pseudocódigo:


INICIO MOSTRAR "Introduce el primer número:" LEER numero1 MOSTRAR "Introduce el segundo número:" LEER numero2 SUMAR numero1 + numero2 → resultado MOSTRAR "La suma es: [resultado]" FIN

🧠 Explicación paso a paso:

  • float() convierte la entrada a número decimal (para permitir números con decimales).

  • La suma se guarda en una variable intermedia (suma).

  • Se imprime el resultado con formato.


💻 Código en Python:


# Solicita los dos números numero1 = float(input("Introduce el primer número: ")) numero2 = float(input("Introduce el segundo número: ")) # Calcula la suma suma = numero1 + numero2 # Muestra el resultado print(f"La suma de {numero1} y {numero2} es {suma}")

Salida esperada:


Introduce el primer número: 5.5 Introduce el segundo número: 3.2 La suma de 5.5 y 3.2 es 8.7

🧪 Ejercicio 3: Conversor de temperatura (Celsius a Fahrenheit)

🎯 Objetivo:

Aplicar una fórmula matemática y mostrar un resultado redondeado.


🔄 Pseudocódigo:


INICIO MOSTRAR "Introduce temperatura en grados Celsius:" LEER celsius CALCULAR fahrenheit = (celsius * 9/5) + 32 MOSTRAR "[celsius]°C son [fahrenheit]°F" FIN

📊 Visualización:

📐 Fórmula de conversión:


°F = (°C × 9/5) + 32

Ejemplo:


25°C → (25 × 9 / 5) + 32 = 77°F

🧠 Explicación paso a paso:

  • Convertimos la entrada del usuario a float (puede usar decimales).

  • Aplicamos la fórmula.

  • Redondeamos a 2 decimales con :.2f en el print.


💻 Código en Python:


# Entrada de temperatura en °C celsius = float(input("Introduce la temperatura en °C: ")) # Conversión a Fahrenheit fahrenheit = (celsius * 9/5) + 32 # Mostrar resultado formateado print(f"{celsius}°C son {fahrenheit:.2f}°F")

Salida esperada:


Introduce la temperatura en °C: 25 25.0°C son 77.00°F

🧪 Ejercicio 4: Edad en el futuro

🎯 Objetivo:

Practicar el uso de enteros y cálculo de proyecciones simples.


🔄 Pseudocódigo:


INICIO MOSTRAR "¿Cuántos años tienes?" LEER edad MOSTRAR "¿Cuántos años quieres proyectar al futuro?" LEER proyeccion CALCULAR futura = edad + proyeccion MOSTRAR "En [proyeccion] años tendrás [futura] años." FIN

🧠 Explicación paso a paso:

  • Se usan dos entradas enteras (int).

  • La suma se almacena en una nueva variable.

  • El resultado se imprime de forma clara para el usuario.


💻 Código en Python:


# Edad actual del usuario edad = int(input("¿Cuántos años tienes? ")) # Años a proyectar proyeccion = int(input("¿Cuántos años quieres proyectar al futuro? ")) # Calcular edad futura futura = edad + proyeccion # Mostrar resultado print(f"En {proyeccion} años tendrás {futura} años.")

Salida esperada:


¿Cuántos años tienes? 30 ¿Cuántos años quieres proyectar al futuro? 10 En 10 años tendrás 40 años.

👉 Aprende sobre variables y primeros pasos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se procedera a revision para su pronta publicacion en caso de que no incumpla las normas de blogger.