sábado, 10 de mayo de 2025

🧪 Python Nivel 1 – Parte 5: Funciones Propias y Parámetros

En esta lección aprenderás a crear tus propias funciones en Python. Las funciones te permiten organizar tu código, reutilizar lógica y hacerlo más legible y eficiente.


✅ ¿Qué es una función?

Una función es un bloque de código que se puede ejecutar cuando se llama por su nombre. Puedes definir funciones que reciban parámetros, realicen operaciones y devuelvan resultados.


Ejercicio 17: Función que imprime un mensaje

📌 Objetivo: Crear una función simple sin parámetros.


def saludar(): print("¡Hola desde la función!") saludar()

🧠 Aprendiste: cómo definir y llamar funciones sin argumentos.


Ejercicio 18: Función con dos parámetros que suma

📌 Objetivo: Pasar valores a una función y trabajar con ellos.


def sumar(a, b): resultado = a + b print(f"La suma es: {resultado}") sumar(4, 7)

🧠 Aprendiste: cómo trabajar con parámetros y usarlos dentro de la función.


Ejercicio 19: Función que retorna un valor

📌 Objetivo: Guardar el resultado de una función en una variable.


def cuadrado(x): return x * x resultado = cuadrado(5) print(f"El cuadrado es: {resultado}")

🧠 Aprendiste: cómo usar return y manejar el resultado.


Ejercicio 20: Función personalizada con nombre

📌 Objetivo: Mostrar un saludo personalizado usando un argumento.


def saludar_persona(nombre): print(f"Hola, {nombre}!") saludar_persona("Ana")

🧠 Aprendiste: cómo personalizar la función con valores dinámicos.


🚀 ¿Qué aprendiste en esta lección?

✔️ A definir funciones propias
✔️ A pasar parámetros como entrada
✔️ A retornar valores
✔️ A crear código reutilizable y organizado


📂 Código completo disponible en:
github.com/josecodetech

🎥 Video explicativo en YouTube:
https://youtu.be/2L-hH6Svcog

💬 ¿Qué tipo de función te gustaría practicar ahora: con lógica matemática, texto, validaciones o estructuras?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se procedera a revision para su pronta publicacion en caso de que no incumpla las normas de blogger.