martes, 9 de octubre de 2012

Capitulo 9 Java - Vector "enlazado"



Java – Capitulo 9 – Vector “enlazado”
Abrimos Eclipse y dentro del ejemplo anterior de Java, pinchamos con el botón derecho en EjemplosJava / Nuevo / Clase. Lo llamaremos VectorEnlazado.


En este caso realizaremos un ejemplo en el que introducimos 5 personas y su edad, imprimiendo después cuales son menores de edad..



Para realizar esta accion utilizaremos dos vectores (en Basic le llamabamos Matriz), que hace que sea mas facil, ya que en lugar de crear 5 variables una por cada, crearemos un vector y con el indice distinguiremos cada edad y nombre.
En algunos sitios le llaman vectores duplicados o enlazados, porque tienen que ver uno con el otro, al vector X con indice 0 le corresponde el valor del vector Y con indice 0, en este caso se asigna nombre a edad.
El codigo es el siguiente:

package ejemplos.java;
import java.util.Scanner;
public class VectorEnlazado {
     

          private Scanner teclado;
          private String[] nombre;
          private int[] edad;
         
          public void cargaDatos() {
              teclado=new Scanner(System.in);
              nombre=new String[5];
              edad=new int[5];
              for(int i=0;i<nombre.length;i++) {
                  System.out.print("Introduce nombre:");
                  nombre[i]=teclado.next();
                  System.out.print("Introduce edad:");
                  edad[i]=teclado.nextInt();           
              }
          }   
         
          public void menorEdad() {
              System.out.println("Menores de edad.");
            for(int i=0;i<nombre.length;i++) {
                  if (edad[i]<18) {
                      System.out.println(nombre[i]);
                  }
            }   
          }
         
          public static void main(String[] ar) {
              VectorEnlazado ve=new VectorEnlazado();
              ve.cargaDatos();
              ve.menorEdad();
          }   
      }
En el metodo cargar se pregunta al usuario los nombres y edad sobre las que hacer los calculos, para agilizar el codigo utilizamos un bucle for para preguntar y grabar los datos en el vector.
En el metodo menorEdad, mediante otro bucle for, se comprueba quien es menor de edad y se imprime el nombre.
El ultimo es el que llama a los metodos anteriores, declaramos ve como nuevo de la clase Vector.
El codigo es simple, parecido al ejemplo anterior añadiendo otro vector.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se procedera a revision para su pronta publicacion en caso de que no incumpla las normas de blogger.