Podeis ejecutar codigo desde su web https://scratch.mit.edu/ o bajaros la version correspondiente a vuestro sistema operativo para trabajar sin conexion a internet.
Para empezar debemos inscribirnos como usuarios en la web, a partir de ese momento ya podremos empezar a programar directamente en la web o con el software instalado en nuestro ordenador.
En la web podemos ver numerosos ejemplos que nos ayudaran a poner en marcha nuestros proyectos y enseñar a los mas pequeños de la casa conceptos basicos de programacion.
Este lenguaje esta basado en piezas que vamos encajando de forma similar a puzzles hasta formar el codigo que deseamos, es sencillo de usar y de buena comprension para los niños.
Esta es la pantalla inicial en la que disponemos del primer objeto (dibujo gato) sobre el escenario de partida (fondo blanco).
Las "piezas" de color azul implican movimientos y si arrastramos una a la dcha y pulsamos la bandera verde se ejecutara el codigo, es sencillo y sirve como punto de partida, por ejemplo asi:
El codigo siguiente hace que al presionar la bandera verde, el gato se deslice a la posicion 20, 30 gire 15 grados y emita sonido.
La posicion final del gato sera asi:
En breve ire publicando mas entradas explicando Scratch, espero os sea util y entretenido.
Si quereis ver las explicaciones en video pasaros por mi canal YouTube donde publicare videos sobre Scratch.
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se procedera a revision para su pronta publicacion en caso de que no incumpla las normas de blogger.